Histerectomía por Acretismo Placentario en Paciente con Cirugía Uterina Previa en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo entre Enero y Marzo del 2017

Descripción del Articulo

La inserción anormal de la Placenta es conocida como acretismo placentario esta inserción anormal de una o más partes de la placenta en el músculo uterino, está relacionado a una decidua basal defectuosa y aun defecto en el crecimiento de la capa FIBRINOIDE DE NITABUCH. (1,2). La Histerectomía es un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calvo Diaz, Cyntia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Grupo Educativo Universidad Privada de Ica
Repositorio:UPICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/254
Enlace del recurso:http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Histerectomía por Acretismo Placentario en Paciente con Cirugía Uterina Previa en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo entre Enero y Marzo del 2017
Descripción
Sumario:La inserción anormal de la Placenta es conocida como acretismo placentario esta inserción anormal de una o más partes de la placenta en el músculo uterino, está relacionado a una decidua basal defectuosa y aun defecto en el crecimiento de la capa FIBRINOIDE DE NITABUCH. (1,2). La Histerectomía es una extracción parcial, total o radical del útero, considerado como única alternativa en el manejo de hemorragias obstétricas, con el fin de salvar la vida de la paciente. Una de las causas de hemorragia obstétrica tenemos al acretismo placentario que en la actualidad ha ido incrementando debido a la tasa de cirugías uterinas, motivo por el cual se le debe diagnosticar oportunamente para brindar un adecuado tratamiento y disminuir la morbimortalidad materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).