La conciliación previa basada en el canon bíblico para la resolución de conflictos civiles de la comunidad de Fe iglesia de Cristo en el Año 2017
Descripción del Articulo
La resolución de conflictos del fuero civil no solo significa una amplia gama de acciones realizadas sino que existe una plataforma legal que esté presente para resolver los distintos panoramas de controversias que se generan en las actividades de las personas, sean naturales o jurídicas. Esto repre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/107 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución de conflictos civiles |
Sumario: | La resolución de conflictos del fuero civil no solo significa una amplia gama de acciones realizadas sino que existe una plataforma legal que esté presente para resolver los distintos panoramas de controversias que se generan en las actividades de las personas, sean naturales o jurídicas. Esto representa no solo una cantidad de tiempo invertido por parte de las personas que les interesa resolver un conflicto, sino que les significa un gasto que por lo general “desgasta” a las personas y al sistema jurídico. El panorama actual de carga procesal a obligado a los gobiernos a adoptar algunos mecanismos que faciliten la administración de justicia y que tenga un valor imperecedero en el tiempo en cuanto al afecto de los resultados de estas nuevas administradoras. En este contexto aparecen los centros de conciliación extrajudicial, pero que en este caso se configura y centra en una población que interactúa entre sus miembros como comunidad de fe IGLESIA DE CRISTO. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).