Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación descriptiva prospectiva de las amenazas de aborto y complicaciones neonatales en el servicio de neonatología en el hospital regional de Ica en el periodo de enero a julio de 2017, donde se estudió a 91 gestantes donde el 71% de ellas tuvieron entre 20 y 29 años, poco más...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Grupo Educativo Universidad Privada de Ica |
Repositorio: | UPICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upica.edu.pe:123456789/387 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upica.edu.pe/handle/123456789/387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amenazas de Aborto y Complicaciones Neonatales en el Servicio de Neonatologia en el Hospital Regional de Ica en el Periodo de Enero a Julio de 2017 |
Sumario: | Se realizó una investigación descriptiva prospectiva de las amenazas de aborto y complicaciones neonatales en el servicio de neonatología en el hospital regional de Ica en el periodo de enero a julio de 2017, donde se estudió a 91 gestantes donde el 71% de ellas tuvieron entre 20 y 29 años, poco más del 30% sufrieron de hipotiroidismo y 34% tuvieron partos prematuros, así mismo se determinó que 87% presentaron sangrado al diagnóstico de aborto, 70% tuvo cconsumo habitual de medicamentos, incluidos laxantes, adelgazantes, anticonceptivos y suplementos alimenticios y 33% consumieron alcohol, se concluye que las gestantes poseen alguna patología subyacente que debe ser diagnosticado al determinar el embarazo que se debe tomar en cuenta el consumo alcohol por parte de la gestante para evitar que continúe con este habito y pueda desencadenar un parto prematuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).