Ampliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabayllo
Descripción del Articulo
El Programa Vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa, Distrito Carabayllo se encuentra al norte de lima. el cual cuenta con varias familias, donde se ha identificado que existe carencia del recurso básico que es el drenaje y agua de consumo humano, los afectados ha generado problemas de salud en e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/111 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Red de agua Potable alcantarillado calidad humana salud bienestar water network sewage system quality of life health well-being Agua |
id |
UPCI_eb96b0e921e70b55875a5701242a8107 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/111 |
network_acronym_str |
UPCI |
network_name_str |
UPCI-Institucional |
repository_id_str |
4716 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ampliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabayllo |
title |
Ampliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabayllo |
spellingShingle |
Ampliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabayllo Villegas Palomino, Francisco Marcos Red de agua Potable alcantarillado calidad humana salud bienestar water network sewage system quality of life health well-being Agua |
title_short |
Ampliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabayllo |
title_full |
Ampliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabayllo |
title_fullStr |
Ampliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabayllo |
title_full_unstemmed |
Ampliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabayllo |
title_sort |
Ampliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabayllo |
author |
Villegas Palomino, Francisco Marcos |
author_facet |
Villegas Palomino, Francisco Marcos Lizarzaburu Huaman, Franklin Sanchez Nauca, Pedro Washington |
author_role |
author |
author2 |
Lizarzaburu Huaman, Franklin Sanchez Nauca, Pedro Washington |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Acosta Medina, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villegas Palomino, Francisco Marcos Lizarzaburu Huaman, Franklin Sanchez Nauca, Pedro Washington |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Red de agua Potable alcantarillado calidad humana salud bienestar water network sewage system quality of life health well-being |
topic |
Red de agua Potable alcantarillado calidad humana salud bienestar water network sewage system quality of life health well-being Agua |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Agua |
description |
El Programa Vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa, Distrito Carabayllo se encuentra al norte de lima. el cual cuenta con varias familias, donde se ha identificado que existe carencia del recurso básico que es el drenaje y agua de consumo humano, los afectados ha generado problemas de salud en el sector de la habilitación mencionado, y los más afectados son los niños y la persona adulto mayor. es por ello que la finalidad de esta investigación es desarrollar el proyecto de ampliación de red de agua potable y alcantarillado, y se optó por un levantamiento topográfico de nivel del terreno. el cual se dará con un sistema convencional y dará solución a las familias presentes, Se está considerando una densidad por vivienda de 6 hab./viv. Para el nivel socioeconómico “C” de acuerdo al R.E.P. de SEDAPAL. con una prospectiva de 40 años a más. La obra es ejecutada por la empresa consultoría y ejecutora en obra Project Perú S.A.C. y con recursos privados, el proyecto realizado llegó a cubrir las expectativas de todas las familias quienes han dado una muy buena aprobación a la realización del mismo, puesto que se ha dado cumplimiento a los objetivos, siendo el principal, el mejorar el bienestar de las familias de la zona. Para esta investigación se hizo uso de materiales de alta calidad y certificados según las normas técnicas que orientan a realizar una construcción adecuada, como también se contó con profesionales expertos que ayudaron al desarrollo del mimo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-16T18:05:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-16T18:05:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Calderon Valera, C. D. (2018). Ampliacion y mejoramiento del servicio de agua potable e instalacion del saniamiento basico de la localidad del monte grade,distrito de Sapillica- Ayabaca-Piura . Lambayeque, Peru. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/111 |
identifier_str_mv |
Calderon Valera, C. D. (2018). Ampliacion y mejoramiento del servicio de agua potable e instalacion del saniamiento basico de la localidad del monte grade,distrito de Sapillica- Ayabaca-Piura . Lambayeque, Peru. |
url |
http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/111 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática Repositorio Institucional - UPCI |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCI-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática instacron:UPCI |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
instacron_str |
UPCI |
institution |
UPCI |
reponame_str |
UPCI-Institucional |
collection |
UPCI-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/111/1/T-VILLEGAS_FRANCISCO-LIZARZABURU_FRANKLIN-SANCHEZ_PEDRO.pdf http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/111/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4bbeb0c9e8a1c8c848da2aaffeb31504 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPCI |
repository.mail.fl_str_mv |
admrepupci@gmail.com |
_version_ |
1753304251076968448 |
spelling |
Acosta Medina, Luis EnriqueVillegas Palomino, Francisco MarcosLizarzaburu Huaman, FranklinSanchez Nauca, Pedro Washington2020-07-16T18:05:30Z2020-07-16T18:05:30Z2020-07-15Calderon Valera, C. D. (2018). Ampliacion y mejoramiento del servicio de agua potable e instalacion del saniamiento basico de la localidad del monte grade,distrito de Sapillica- Ayabaca-Piura . Lambayeque, Peru.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/111El Programa Vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa, Distrito Carabayllo se encuentra al norte de lima. el cual cuenta con varias familias, donde se ha identificado que existe carencia del recurso básico que es el drenaje y agua de consumo humano, los afectados ha generado problemas de salud en el sector de la habilitación mencionado, y los más afectados son los niños y la persona adulto mayor. es por ello que la finalidad de esta investigación es desarrollar el proyecto de ampliación de red de agua potable y alcantarillado, y se optó por un levantamiento topográfico de nivel del terreno. el cual se dará con un sistema convencional y dará solución a las familias presentes, Se está considerando una densidad por vivienda de 6 hab./viv. Para el nivel socioeconómico “C” de acuerdo al R.E.P. de SEDAPAL. con una prospectiva de 40 años a más. La obra es ejecutada por la empresa consultoría y ejecutora en obra Project Perú S.A.C. y con recursos privados, el proyecto realizado llegó a cubrir las expectativas de todas las familias quienes han dado una muy buena aprobación a la realización del mismo, puesto que se ha dado cumplimiento a los objetivos, siendo el principal, el mejorar el bienestar de las familias de la zona. Para esta investigación se hizo uso de materiales de alta calidad y certificados según las normas técnicas que orientan a realizar una construcción adecuada, como también se contó con profesionales expertos que ayudaron al desarrollo del mimo.The San Diego de Carabayllo II-stage Housing Program, Carabayllo District is located north of Lima. which has several families, where it has been identified that there is a lack of the basic resource that is drinking water and sewerage, which has generated health problems throughout the population, especially children and the elderly. That is why the purpose of this research is to develop the project to expand the potable water and sewerage network, and a topographic survey of the land level was chosen. which will be given with a conventional system and will provide a solution to the families present, a density per dwelling of 6 rooms / liv is being considered. For the socioeconomic level "C" according to the SEDAPAL Project Development Regulation. with a prospect of 40 years or more. The work is executed by the consulting and project execution company Project Peru s.a.c. and with private resources, the project carried out came to meet the expectations of all the families who have given a very good approval to the accomplishment of the same, since the objectives have been fulfilled, being the main one to improve the quality of life of The families in the area. For this research, high quality and certified materials were used according to the technical standards that guide the proper construction, as well as expert professionals who helped with the development of care.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIRed de agua Potablealcantarilladocalidad humanasaludbienestarwater networksewage systemquality of lifehealthwell-beingAguaAmpliación de una red de agua potable y alcantarillado y la mejora de la calidad de vida de las personas del programa de vivienda San Diego de Carabayllo II-etapa Distrito Carabaylloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieroUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias e IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniería Industrial. PresencialORIGINALT-VILLEGAS_FRANCISCO-LIZARZABURU_FRANKLIN-SANCHEZ_PEDRO.pdfT-VILLEGAS_FRANCISCO-LIZARZABURU_FRANKLIN-SANCHEZ_PEDRO.pdfTesis de Pregrado de Villegas Palomino Francisco Marcos, Lizarzaburu Huaman Franklin, Sanchez Nauca Pedro Washingtonapplication/pdf4105428http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/111/1/T-VILLEGAS_FRANCISCO-LIZARZABURU_FRANKLIN-SANCHEZ_PEDRO.pdf4bbeb0c9e8a1c8c848da2aaffeb31504MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/111/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/111oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1112020-07-16 13:06:15.549Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.788377 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).