ANALISIS DEL DERECHO A LA PRUEBA EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objeto analizar la importancia del derecho a la prueba específicamente dentro del proceso penal dentro del marco de nuestro código procesal penal, en ese sentido debemos de partir precisando que la prueba no sólo es un derecho que se encuentre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
| Repositorio: | UPCI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/600 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DERECHO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional tiene por objeto analizar la importancia del derecho a la prueba específicamente dentro del proceso penal dentro del marco de nuestro código procesal penal, en ese sentido debemos de partir precisando que la prueba no sólo es un derecho que se encuentre contemplado dentro del derecho procesal sino que al mismo tiempo es un de derecho fundamental debidamente contemplado dentro de nuestra constitución política |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).