ESTILOS DE LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA EN EL AÑO 2020
Descripción del Articulo
Esta encuesta está diseñada para responder a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación entre los estilos de liderazgo y la motivación laboral para los empleados de la unidad de gestión educativa local de Tayacaja en 2020? Para determinar la relación entre los estilos de liderazgo y la motivación l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/255 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ESTILOS DE LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN LABORAL EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA EN EL AÑO 2020 Gestión Estratégica Empresarial |
Sumario: | Esta encuesta está diseñada para responder a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la relación entre los estilos de liderazgo y la motivación laboral para los empleados de la unidad de gestión educativa local de Tayacaja en 2020? Para determinar la relación entre los estilos de liderazgo y la motivación laboral de los empleados de la unidad de gestión educativa local de Tayacaja en 2020, también proponemos la hipótesis: existe una relación directa entre los estilos de liderazgo y la motivación laboral de los empleados de la Unidad de Gestión Educativa Local de Tayacaja en 2020. Identificamos la relación entre los estilos de liderazgo en la motivación para el trabajo; obtener una herramienta administrativa muy útil que permita al investigador conocer la relación entre la variable 1 y la variable 2, y que también le permita alcanzar los objetivos definidos en los planes operativos del establecimiento y, por lo tanto, mejorar la calidad de los servicios públicos que se devuelven a su ciudad. Para este proceso, se aplicó como instrumento un cuestionario de investigación, preparado por el investigador, que se sometió a las correspondientes pruebas de confiabilidad y validación; Las encuestas se aplicaron a una muestra de 60 empleados que obtuvieron la información estadística cuya conclusión principal es la encuesta, de que existe una relación directa y significativa en la relación r: 0.924 entre las variables del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).