La fase de actos preparatorios del abastecimiento y la mejora de las adquisiciones en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Descripción del Articulo
        El objetivo principal de la tesis fue determinar la relación que existe entre la fase de actos preparatorios y de qué manera mejora de las adquisiciones en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP; para el cual se analizó la fase de los actos preparatorios y la mejora de los mismo....
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática | 
| Repositorio: | UPCI-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/88 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/88 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abastecimiento Actos preparatorios Adquisiciones Bienes Servicios Gestión | 
| Sumario: | El objetivo principal de la tesis fue determinar la relación que existe entre la fase de actos preparatorios y de qué manera mejora de las adquisiciones en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP; para el cual se analizó la fase de los actos preparatorios y la mejora de los mismo. El tipo de investigación fue descriptiva correlacional y enfoque cuantitativo, el diseño es no experimental y transversal, para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y el cuestionario fue aplicado a los 30 empleados públicos los que intervienen en el proceso de acto preparatorios, para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS 23 y Excel 2016, para la presentación de figuras y tablas. Concluyendo que los actos preparatorios en el MIMP, existe una relación moderada de las variables en un 59.3% entre la fase de actos preparatorios del abastecimiento y la mejora de las adquisiciones en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; se observó que las especificaciones técnicas presentadas por las áreas usuarias que no regularmente se enmarcan en lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su reglamentación, como la entrega del cuadro de necesidades no se cumple ni es oportuna ya que no se entregan en la fecha establecida; en cuanto a los requerimientos; se evidenció que algunos procesos no se encuentran en el PAC inicial, por la entrega a destiempo del cuadro necesidades; en relación al estudio de mercado; se evidencio que los proveedores no tienen la asertividad para contratar con la institución, por la demora de los pagos; en la conformación e instalación del comité especial de los procesos de selección; se evidencio la poca disponibilidad de los miembros del comité por la sobrecarga laboral, se pudo observar la escasa coordinación entre los miembros del comité, la burocracia, y todos esto contribuye al avance de la aprobación de bases. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            