“LINEAMIENTO DE CONTROL INTERNO EN LA MEJORA DE LA GESTIÓN EN EL ÁREA DE TESORERÍA DE LA CLÍNICA RICARDO PALMA-LIMA-PERÚ 2019”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo de determinar de qué manera el Control Interno incide en la Gestión del Área de Tesorería de la Clínica Ricardo Palma, año 2019. El valor del estudio reside en la necesidad de obtener unos lineamientos de control interno eficaces que permitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ESPINOZA PUENTE, EDSON WILFREDO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/400
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:“LINEAMIENTO DE CONTROL INTERNO EN LA MEJORA DE LA GESTIÓN EN EL ÁREA DE TESORERÍA DE LA CLÍNICA RICARDO PALMA-LIMA-PERÚ 2019”
Contabilidad, Auditoría y Finanzas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene por objetivo de determinar de qué manera el Control Interno incide en la Gestión del Área de Tesorería de la Clínica Ricardo Palma, año 2019. El valor del estudio reside en la necesidad de obtener unos lineamientos de control interno eficaces que permitan obtener rentabilidad y eficacia en los procesos en la clínica debido a que existe grandes posibilidades de pérdida material y de procesos ineficientes en la tesorería que pueden poner en riesgo la estabilidad financiera de la clínica si no se realizan con periodicidad los controles necesarios para las cajas chicas y procesos de cobros y pagos que se manejan en el área de tesorería y la evaluación respectiva para el encargado de las actividades en mención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).