Recaudación del impuesto predial y finanzas públicas de la Municipalidad Provincial de Huanta, 2021

Descripción del Articulo

Diversos estudios sostienen que los recursos tributarios aplicados garantizan el sostenimiento de las finanzas públicas de las instituciones. Pues están son la principal fuente de ingresos, a través de las cuales se realizan mejoras en salud, reducción de la pobreza y permitir mejores condiciones de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CRUZ HIDALGO, ROLANDO JAMINSON
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/678
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Diversos estudios sostienen que los recursos tributarios aplicados garantizan el sostenimiento de las finanzas públicas de las instituciones. Pues están son la principal fuente de ingresos, a través de las cuales se realizan mejoras en salud, reducción de la pobreza y permitir mejores condiciones de vida para la ciudadanía. Un “estudio revela que, en promedio, el impuesto representa solo el 0.33 por ciento del PIB en América Latina, comparado con más del 4 por ciento en el Reino Unido y un promedio de casi 2 por ciento en los 35 países en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La baja tributación al patrimonio inmobiliario en la región se debe en parte a debilidades administrativas que, además de limitar la capacidad del impuesto de generar ingresos, producen inequidades e ineficiencias (Lincolnins, 2017
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).