La auditoria tributaria preventiva y las infracciones tributarias en la empresa starfood peru sac, 2017

Descripción del Articulo

Actualmente en el ámbito empresarial, sobre todo en las medianas, pequeñas y microempresas, en algunos casos acusan un total desconocimiento de la normatividad tributaria y en otros, realizan interpretaciones erradas de las mismas; lo que consecuentemente repercute en los resultados de la empresa al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MANOSALVA JESICH, JOSE ALONSO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/242
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LA AUDITORIA TRIBUTARIA PREVENTIVA Y LAS INFRACCIONES TRIBUTARIAS EN LA EMPRESA STARFOOD PERU SAC, 2017
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente en el ámbito empresarial, sobre todo en las medianas, pequeñas y microempresas, en algunos casos acusan un total desconocimiento de la normatividad tributaria y en otros, realizan interpretaciones erradas de las mismas; lo que consecuentemente repercute en los resultados de la empresa al final de cada período La auditoría tributaria tiene como propósito la verificación, comprobación y evaluación del cumplimiento y determinación del cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de la empresa, sea natural o jurídica, la que comúnmente no se realiza debido a la poca importancia que le otorgan al control ocasionando de esta manera, incumplimiento de sus obligaciones tributarias que provocan las infracciones y reparos tributarias así como el pago de mora, multa e intereses moratorios aplicados por la SUNAT en el ámbito del sistema de infracciones y sanciones. En la actualidad es necesario que las empresas contraten en forma periódica la realización de auditorías tributarias preventivas, con la finalidad de detectar en forma anticipada las contingencias tributarias y de esta manera minimizar el riesgo de incumplimiento tributario. El propósito de la presente investigación es determinar el grado de influencia que ejerce la auditoria tributaria preventiva en la minimización de los riesgos de infracciones tributarias en la empresa STARFOOD PERU S.A.C y coadyuvar con el establecimiento de procedimientos adecuados para optimizar la gestión tributaria. El estudio se validó con juicio de expertos consultados y para contrastar el objetivo y comprobar la hipótesis, la tesis se desarrolló con enfoque cuantitativo; se consideró el tipo aplicativo, el nivel descriptivo, explicativo y correlacional y un diseño no experimental de corte transversal, ya que su contenido es teorizado, aunque los alcances de su aplicación por parte de las empresas del rubro serán prácticos. Asimismo, se realizó comprobaciones muestrales con una muestra poblacional de 18 personas que trabajan en la empresa; se obtuvo un nivel de confianza de 82,45%, un valor de proporción poblacional del 50 % y el límite de error de la inferencia estadística se ejecutó mediante la prueba de correlación de Pearson (r), bivariado, nivel de significancia p-value (p) de 0.05. Asimismo, se logró calcular la correlación de variables y su respectiva covarianza obteniendo un r de 78.5% Al término de la investigación se obtuvo como conclusión que la auditoria tributaria preventiva influye significativamente en las infracciones tributarias en la empresa, comprobando que las deficiencias constatadas en este rubro, se deben a que no han realizado los estudios correspondientes para optar por otras estrategias administrativas tributarias. Palabras claves: Auditoria tributaria preventiva, infr
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).