ANALISIS DE LAS CUESTIONES PROCESALES RESPECTO DEL REGIMEN DE VISITAS

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se encuentra orientado específicamente en analizar la institución del régimen de visitas y algunas cuestiones procesales de interés a efectos de tramitar efectivamente la demanda sobre esta materia. Respecto de la institución que será objeto de nuestro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ANTONIO BENDEZU VEGA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/568
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DERECHO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se encuentra orientado específicamente en analizar la institución del régimen de visitas y algunas cuestiones procesales de interés a efectos de tramitar efectivamente la demanda sobre esta materia. Respecto de la institución que será objeto de nuestro estudio, luego de haber realizado una investigación previa al presente trabajo, tenemos que conforme al pensamiento de diversos juristas como Varsi Rospigliosi, la institución en análisis se originaría en la jurisprudencia, pues la doctrina habría establecido que la institución del régimen de visitas tiene una base tan natural que no necesita regulación jurídica tal como se da en Italia o Brasil; sin embargo en nuestra legislación el régimen de visitas se contempla ampliamente en el Código del Niño y del Adolescente; sin embargo, consideramos que dicho derecho del niño debería ser considerado como fundamental, como los derechos constitucionalmente consagrados como la libertad o la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).