Densitometría ósea de antebrazo como factor predictor de osteoporosis de columna con osteoartritis en postmenopáusicas
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la densitometría mineral ósea (DMO) de antebrazo es un predictor en la detección de osteoporosis de columna con osteoartritis en postmenopáusicas. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo, analítico y transversal realizado en 92 pacientes mujeres de 50 a 70 años atendidas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81692 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/81692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | osteoporosis postmenopáusica osteoporosis de columna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la densitometría mineral ósea (DMO) de antebrazo es un predictor en la detección de osteoporosis de columna con osteoartritis en postmenopáusicas. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo, analítico y transversal realizado en 92 pacientes mujeres de 50 a 70 años atendidas en el servicio de Reumatología de la Clínica San Pablo de Trujillo entre enero y junio de 2024. Se incluyeron pacientes con informes digitales de DMO de columna, cadera y antebrazo, y radiografía de columna lumbosacra. Se compararon los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) entre la DMO de columna y antebrazo. Se utilizó Chi cuadrado, McNemar y curvas ROC para el análisis. Resultados: La DMO de columna presentó sensibilidad de 71%, especificidad de 23%, VPP de 24% y VPN de 70% sin significancia estadística (p = 0.7039). En contraste, la DMO de antebrazo mostró sensibilidad de 85%, especificidad de 36%, VPP de 63% y VPN de 65%, con significancia estadística (p = 0.0367). El área bajo la curva ROC fue 0.64 para antebrazo frente a 0.47 para columna. Conclusión: La densitometría ósea del 1/3 proximal de antebrazo es un predictor en la detección de osteoporosis de columna con osteoartritis en mujeres postmenopáusicas y esto nos permite tomar una decisión terapéutica para estos casos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).