Diseño de un centro penitenciario de mediana seguridad frente a la sobrepoblación de reclusos de la región de La Libertad

Descripción del Articulo

De acuerdo con el informe penitenciario del INPE revela que en Perú existen 68 centros intramuros, de los cuales solamente dos están destinados a dar albergue a toda la población de la Libertad. Sin embargo, son insuficientes frente a un hacinamiento penitenciario que asciende al 241% por sobre la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Gil, Gianella Alexandra, Reyes Gabriel, Jorge Pábel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/83152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/83152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hacinamiento Penitenciario
Rehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:De acuerdo con el informe penitenciario del INPE revela que en Perú existen 68 centros intramuros, de los cuales solamente dos están destinados a dar albergue a toda la población de la Libertad. Sin embargo, son insuficientes frente a un hacinamiento penitenciario que asciende al 241% por sobre la capacidad, con más de 5000 reclusos en espacios diseñados para 1500. Esta situación afecta negativamente la calidad de vida de los reos y el personal, al dificultar el acceso a servicios básicos, programas de rehabilitación y atención médica, generando focos de violencia y crimen organizado. La falta de personal de seguridad también impide una adecuada reinserción social de los presos. Ante esto, se realizó una investigación que culminó en la formulación de un proyecto factible para mejorar la infraestructura penitenciaria. Este proyecto está contemplado en los planes de la INPE y busca mejorar las condiciones de vida, seguridad, infraestructura y reformas para los reos. Para su elaboración, se trabajó con personal del INPE, administrativo y casos reformados, con el objetivo de garantizar un funcionamiento y calidad óptimos del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).