Factores asociados al uso de citrato de sildenafilo en estudiantes de medicina humana, estomatología y psicología

Descripción del Articulo

Identificar los factores sociales, sexuales y recreativos que se asocian al uso de citrato de sildenafilo en estudiantes de medicina humana, estomatología y psicología de la “Universidad Privada Antenor Orrego” durante el año 2023. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de diseño observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piña Miguel, Allison María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/14392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/14392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citrato de sildenafilo
disfunción eréctil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Identificar los factores sociales, sexuales y recreativos que se asocian al uso de citrato de sildenafilo en estudiantes de medicina humana, estomatología y psicología de la “Universidad Privada Antenor Orrego” durante el año 2023. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de diseño observacional, analítico de tipo transversal en los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego a través de un instrumento de recolección de datos validado y aplicado. Resultados: Se evaluaron las encuestas realizadas por 437 estudiantes. Se evaluó la frecuencia del uso de citrato de sildenafilo, obteniendo un 18.8%, además se determinó el diagnóstico de disfunción eréctil en los estudiantes a través del Índice Internacional de Función Eréctil obteniendo una prevalencia de 5.5% con presentación leve. Sin embargo, no se presentó significancia estadística con el uso de sildenafilo. Las variables en relación a los factores sexuales que presentaron significancia estadística son relación de pareja estable y uso de preservativo (p<0.005). Con respecto a los factores recreativos, existe significancia estadística (p=0,000) en cada una de las variables: Consumo de medicamento por curiosidad, aumentar el deseo sexual, disminuir el periodo refractario postorgásmico e impresionar a la pareja sexual. Se determinó que los efectos secundarios que están asociados al consumo de citrato de sildenafilo, se presentan en 8% de los casos. Conclusiones: El consumo de sildenafilo presenta una frecuencia en ascenso en la población joven y para nuestro estudio está en relación con el uso de condón, tener pareja estable y por factores recreativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).