Nivel de conocimiento y actitud sobre el uso de métodos anticonceptivos en estudiantes enfermería en una universidad privada, Trujillo - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud sobre el uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes de enfermería en una universidad privada, Trujillo, 2023. El diseño de la investigación fue no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Bermúdez, Karla Valeria, Ordoñez Ruiz Claudia Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/20171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Anticoncepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y actitud sobre el uso de métodos anticonceptivos en los estudiantes de enfermería en una universidad privada, Trujillo, 2023. El diseño de la investigación fue no experimental, tipo descriptivo, nivel correlacional. Se trabajó con una población muestral de 175 estudiantes que conformaban el I y II ciclo del programa de Enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego, aplicando un instrumento para valorar las variables en estudio. Los resultados fueron, el 79,2% de estudiantes con conocimiento alto tuvieron actitud de aceptación, así mismo el 77.9% con conocimiento medio tuvieron la misma actitud; sin embargo, el 31,4% de estudiantes con bajos conocimientos se reportaron con una actitud de rechazo hacia el uso de métodos anticonceptivos. Se concluye teniendo una correlación entre las variables probando estadísticamente mediante la técnica de Chi cuadrado con un resultado de X^2=5.130
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).