Factores predictivos de ingreso a UCI en pacientes pediátricos hospitalizados por Dengue, durante la epidemia 2023 en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
Objetivo: En el presente trabajo busca determinar los factores que predicen el ingreso a UCI en pacientes pediátricos con diagnóstico de Dengue en el Hospital III José Cayetano Heredia (HRJCH) durante el periodo de enero a octubre del 2023. Materiales y métodos: Se utilizó un estudio de tipo transve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/28951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/28951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dengue severo niño unidad de cuidados intensivos pediátricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: En el presente trabajo busca determinar los factores que predicen el ingreso a UCI en pacientes pediátricos con diagnóstico de Dengue en el Hospital III José Cayetano Heredia (HRJCH) durante el periodo de enero a octubre del 2023. Materiales y métodos: Se utilizó un estudio de tipo transversal analítico, se recopiló información de las historias clínicas 269 pacientes con diagnóstico de dengue confirmado que se encuentren hospitalizados en las distintas áreas de vigilancia quienes cumplieron con los criterios de inclusión y en el periodo establecido, estos datos se registraron en una base de datos Excel para su análisis estadístico. Resultados: La población total fue de 269 pacientes pediátricos con 54.3% de sexo femenino y un 4.5% de ingreso a UCI. Las manifestaciones clínicas que presentaron mayor probabilidad de ingreso a UCI fueron: taquicardia con 4.6 veces más probabilidad (OR= 4.69; IC: 1.4 - 15.3), acumulación de líquidos con 9.4 veces más, derrame pleural con 14.5 veces (OR= 14.523; IC: 3.77 - 55.81), las manifestaciones neurológicas como alteración del estado de conciencia y edema cerebral presentaron 9.5 veces (OR= 9.5; IC: 2.8 - 31.69) y 23.2 veces más probabilidad (OR= 23.27; IC: 1.36 - 397.03) respectivamente que los pacientes que no presentaron estas manifestaciones. Conclusiones: El modelo predictivo muestra que al presentar alteración del estado de conciencia, edema cerebral y acumulación de líquidos se tienen 65 veces más probabilidades de ingreso a UCI de un paciente pediátrico hospitalizado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).