Plan de Gestión del Alcance en Geotecnia implementando la metodología BIM para Proyecto Muro de Contención Pasaje la Paz – Villa María del Triunfo – Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el plan de gestión del alcance en Geotecnia, que está dentro del alcance de un proyecto de Muro de Contención en el Pasaje La Paz – AAHH Rafael Chacón – Villa María del Triunfo – Lima. Además, se busca demostrar la viabilidad de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales García, Héctor Speluwih
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura de Desglose de Trabajo (EDT)
Building Information Modelling (BIM)
Gestión del Alcance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el plan de gestión del alcance en Geotecnia, que está dentro del alcance de un proyecto de Muro de Contención en el Pasaje La Paz – AAHH Rafael Chacón – Villa María del Triunfo – Lima. Además, se busca demostrar la viabilidad de este, desarrollando los paquetes de trabajo del plan, e implementando la metodología BIM en aquellos que se puedan trabajar bajo este enfoque. Se empleó una metodología mixta, ya que los resultados presentados en este ensayo son tanto cuantitativos como cualitativos. También, el tipo de investigación es aplicada con un diseño de investigación descriptiva, observable en el desarrollo de los resultados de esta. Tomando como referencia lo estipulado por el Project Management Institute (2018) se realizó el plan de gestión del alcance en Geotecnia, haciendo uso de la EDT creada anteriormente para el proyecto “Muro de Contención” en el Pasaje La Paz, obteniendo que el mismo se dividía en 5 fases: Análisis de la información previa, Inspección del sitio, Investigación preliminar, Investigación para diseño y Verificación. Luego, con los 35 paquetes de trabajo del EDT en Geotecnia ya definidos, se procedió a desarrollarlos bajo la metodología BIM, usando finalmente el software WBS Schedule Pro, MS Project, los Macros de Excel y el software GEO5, como herramientas de trabajo que agregan valor a la gestión del proyecto. Así es que se llegó a definir, que el plan de gestión del alcance de un proyecto o de una componente se puede llegar a desarrollar bajo el enfoque de la metodología BIM, pudiendo aportar valor a cada uno de los paquetes de trabajo, mientras se podía ir verificándolas constantemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).