Periodo intergenesico corto como factor de riesgo para bajo peso al nacer en neonatos atendidos en el Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si el periodo intergenésico corto es factor de riesgo para el bajo peso al nacer. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 345 historias clínicas perinatales de madres con neonatos atendidos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Luján, Milagros Ruby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bajo de peso al nacer
Intervalo intergenésico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si el periodo intergenésico corto es factor de riesgo para el bajo peso al nacer. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 345 historias clínicas perinatales de madres con neonatos atendidos en el Área de Neonatología del Hospital Belén de Trujillo entre 2015 – 2017 (Grupo casos - BPN=115, Grupo control – sin BPN=230), además se analizó la influencia de variables intervinientes como anemia y paridad. RESULTADOS: La edad promedio de las madres de neonatos con y sin bajo peso al nacer fue 28,41 ± (7,20) años y 26,84 ± (6,53) años respectivamente (p= 0,043). La edad gestacional promedio entre los casos fue de 32,23 ± (4,17) semanas y en los controles 39,02 ±(1,22) semanas. La mayoría de las madres provinieron de un área urbana (67,8% vs 79,6%) y con grado de instrucción de secundaria (48,7% vs 63%), presentando significancia estadística. La frecuencia del periodo intergenésico corto en neonatos con bajo peso al nacer fue del 32% y en neonatos sin bajo peso al nacer fue del 21 %. El análisis bivariado mostró que el intervalo intergenésico corto presentó asociación estadísticamente significativa, con un Odds Ratio 1,752 y valor de p=0.028 (Chi2= 4,840; IC 95%: 1,060 – 2,897). En el análisis multivariado, el periodo intergenésico corto y la alta paridad presentaron significancia estadística (OR 1,829 [1,09 – 3,05], p=0,021). CONCLUSIONES: Las madres con periodo intergenésico corto tienen mayor probabilidad de tener hijos con bajo peso al nacer; incluso si tienen alta paridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).