Estimulación temprana y desarrollo psicomotor en niños de instituciones educativas estatales del nivel inicial del distrito Trujillo, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Estimulación Temprana y el Desarrollo Psicomotor, siendo un trabajo de corte no experimental descriptiva correlacional. Se estimó la muestra, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Siendo de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/15371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación temprana desarrollo psicomotor nivel inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Estimulación Temprana y el Desarrollo Psicomotor, siendo un trabajo de corte no experimental descriptiva correlacional. Se estimó la muestra, mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Siendo de esta forma, la muestra va a estar constituida por una población de 158 niños de la edad de 4 años, con matrícula vigente en 6 instituciones educativas estatales del nivel inicial del Distrito de Trujillo en el año 2022. Se utilizó como instrumento la Lista de Cotejo para la variable 1 de Estimulación Temprana y La Ficha de Observación para la variable 2 del Desarrollo Psicomotor, dichos instrumentos se utilizaron de manera simultánea durante el pre y post test. Los resultados evidenciaron que existe diferencia durante la realización del pre test y post test. Por lo tanto, se concluye que la aplicación de la Lista de Cotejo y la Ficha de Observación en la evaluación tiene una influencia positiva en la Estimulación Temprana y el Desarrollo Psicomotor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).