Presencia de obesidad y diabetes en pacientes con cáncer de mama atendidos en el Hospital Cayetano Piura 2014-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre diabetes y obesidad con cáncer de mama en pacientes atendidas en el Hospital José Cayetano Heredia durante el 2014 al 2018. Metodología: Estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal y correlacional. La muestra estuvo determinada por todas las pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Chauca, Jose Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5283
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Diabetes
Cáncer
Mamario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre diabetes y obesidad con cáncer de mama en pacientes atendidas en el Hospital José Cayetano Heredia durante el 2014 al 2018. Metodología: Estudio analítico, observacional, retrospectivo, transversal y correlacional. La muestra estuvo determinada por todas las pacientes que cumplieron los criterios de selección establecidos, siendo en total de 75 historias clínicas de pacientes con cáncer de mama que fueron obesas y/o diabéticas durante el 2014 al 2018, y se comparó con 75 controles de pacientes que no tenían ningún tipo de cáncer. Para el análisis se usó una base de datos en el programa Excel 2010, y luego se trasladó a STATA 14, software en el que se realizaron todos los análisis estadísticos. Resultados: La edad de los casos y controles de las pacientes con cáncer de mama fue de 50,17 y 50,12 años. La obesidad estuvo presente 26,7% de los casos y 18,7% de los controles, mientras que la diabetes mellitus 2 se presentó en 21,3% de los casos y 14,7% de los controles. Se encontró que la diabetes presentó una asociación leve con respecto al cáncer de mama en 1.21 veces (OR ajustado=1,21; IC95%: 1,15 – 2,03; p<0,001) y la obesidad con 1,2 (OR ajustado=1,20; IC95%: 1,17 – 2,04; p=0,041) veces el riesgo de padecer cáncer de mama. Conclusión: La diabetes mellitus 2 y la obesidad se asocian con incremento del riesgo para cáncer de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).