Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir riesgos laborales en la empresa QUMIR S.A.C., Trujillo – 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, describe la metodología utilizada para el diseño de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa de transporte de residuos sólidos QUMIR S.A.C, con el propósito de obedecer con los estándares de seguridad que exige la ley y norma peruana, por co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IPERC Riesgos Laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, describe la metodología utilizada para el diseño de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa de transporte de residuos sólidos QUMIR S.A.C, con el propósito de obedecer con los estándares de seguridad que exige la ley y norma peruana, por consiguiente, poder reducir los riesgos presentes en la empresa. El informe se inició realizando el diagnóstico de la situación actual de la empresa referente a seguridad y salud en el trabajo, se utilizó el “Lista de Verificación de Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” que pertenece a R.M. 050-2013-TR, dada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo que permite saber el porcentaje de cumplimiento que tiene la empresa con los requisitos exigidos por la Ley N° 29783. Posteriormente, se desarrolló la política y reglamento interno de seguridad para así poder definir el compromiso de cada trabajador de la organización. Además, se desarrolló el IPERC para aplicar los controles a los riesgos laborales encontrados y así conseguir reducirlos; y se elaboró el mapa de riesgo para identificar los peligros presentes en la empresa. Finalmente, se elaboró el plan anual, procedimientos y registros exigidos por la ley, dejando a la empresa la decisión de implementar este sistema. Con toda la información obtenida se procedió a analizar las estadísticas de días perdidos y accidentes, con los datos obtenidos se realizó un pronóstico para el 2022 y un análisis económico de la implementación, como resultado de estos análisis QUMIR S.A.C. obtendría un ahorro de S/. 40,894.50 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).