Resistencia a la compresión del concreto F C =210 KG/cm“ elaborado con cemento antisalitre MS y aditivo retardante de fragua plastiment TM - 12
Descripción del Articulo
En el presente informe de tesis se tiene como objetivos poder determinar el efecto de los aditivos retardantes plastificantes TM-12 en su resistencia frente a la comprensión del concreto mostrado en diferentes muestras de edades del concreto f´c = 210kg/cm2. Para ello, se tuvo una investigación desc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compresión Cemento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente informe de tesis se tiene como objetivos poder determinar el efecto de los aditivos retardantes plastificantes TM-12 en su resistencia frente a la comprensión del concreto mostrado en diferentes muestras de edades del concreto f´c = 210kg/cm2. Para ello, se tuvo una investigación descriptiva, correlacional y cuantitativa. Se consideraron 02 tipos de concreto: Concreto Patrón y Concreto experimental, para el último se tomó en cuenta dos dosificaciones con el mínimo y el máximo porcentaje de aditivo. Además, el número de muestras será de 4, para cada tipo de concreto (concentración), a las edades de 7 días, 14 días y 28 días, haciendo un total de 40 probetas. Con todo ello, se tuvo que: la Resistencia a la compresión de concreto óptimo y máximo que se puede obtener (457.9253), para valores óptimos y altos de cada una de las variables independientes como son: concentración de aditivo (Elemento vaciado = 0.0090) y el tiempo de fraguado de concreto (Edad del testigo = 28.0). Por ello, se concluyó con el cumplimiento de objetivos general y específicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).