La suspensividad absoluta en la interposición del recurso de casación civil y la vulneración al principio de economía procesal
Descripción del Articulo
Este tema, que aborda las consecuencias nefastas de seguir manteniendo en nuestro proceso civil, un absoluto efecto suspensivo frente a la interposición del extraordinario recurso de Casación, busca poner a la palestra que distintos destinatarios de la justicia (jueces, abogados y litigantes) se per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5006 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Casación civil Economía procesal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Este tema, que aborda las consecuencias nefastas de seguir manteniendo en nuestro proceso civil, un absoluto efecto suspensivo frente a la interposición del extraordinario recurso de Casación, busca poner a la palestra que distintos destinatarios de la justicia (jueces, abogados y litigantes) se percaten de la gran problemática que se presenta en nuestros tribunales justamente por fórmulas como estas. Específicamente es el artículo 393 de nuestro código Procesal Civil quien contiene esta fórmula altamente cuestionada no solo por nosotros sino por autorizada doctrina nacional. Es pues, menester del presente trabajo poner sobre la mesa las consecuencias negativas que genera la fórmula adoptada por el articulo antes mencionado; pero sobretodo, proponer una fórmula legislativa de modificación a efectos de menguar las grandes dificultades que en la práctica cotidiana se presentan Esperamos, entonces, que el presente trabajo de investigación coadyuve a la comunidad jurídica a advertir el problema planteado a fin de representarse propuestas de soluciones, como las que aquí se plantean. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).