Gestión de ventas y desempeño laboral en una empresa distribuidora al por mayor de comestibles y productos relacionados, Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión de ventas y el desempeño laboral en una empresa distribuidora al por mayor de comestibles y productos relacionados en la ciudad de Trujillo durante el año 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/75972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/75972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestion de Ventas Desempeño Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la gestión de ventas y el desempeño laboral en una empresa distribuidora al por mayor de comestibles y productos relacionados en la ciudad de Trujillo durante el año 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental de corte transversal y correlacional simple. La población estuvo compuesta por 100 trabajadores de la empresa, quienes cumplieron con los criterios de inclusión establecidos, por lo que se utilizó una muestra censal. Para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios estructurados, validados por juicio de expertos y con alta confiabilidad (Alfa de Cronbach: 0.984 y 0.983, respectivamente). El análisis estadístico se llevó a cabo mediante la prueba no paramétrica de Rho de Spearman, debido a que los datos no siguieron una distribución normal. Los resultados revelaron una correlación positiva significativa entre la gestión de ventas y el desempeño laboral, concluyendo que una adecuada gestión de ventas impacta favorablemente en el rendimiento de los trabajadores, especialmente en sus dimensiones de trabajo en equipo y rendimiento en la tarea. Este hallazgo evidencia la importancia de integrar estrategias comerciales efectivas con la gestión del talento humano para fortalecer la productividad organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).