Eficiencia de la clasificación ecográfica TIRADS en el diagnóstico de neoplasia de tiroides en pacientes del Hospital Alta Complejidad Virgen de la Puerta
Descripción del Articulo
La ecografía también llamada ultrasonido es la herramienta diagnóstica más importante para detectar nódulos tiroideos. Esta permite determinar el tamaño y características palpables y no palpables de los nódulos, guía con aguja fina para la aspiración de la lesión y diagnostica metástasis en ganglios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/77792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/77792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tirads Neoplasia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La ecografía también llamada ultrasonido es la herramienta diagnóstica más importante para detectar nódulos tiroideos. Esta permite determinar el tamaño y características palpables y no palpables de los nódulos, guía con aguja fina para la aspiración de la lesión y diagnostica metástasis en ganglios linfáticos. A pesar de todas las funciones que ofrece este método diagnóstico, no existe un consenso claro sobre los criterios de selección de nódulos en los que la biopsia guiada por ecografía es requerida. La clasificación TI-RADS se aplica principalmente para distinguir nódulos tiroideos benignos de malignos basándose en las características ultrasonográficas. Se realizará un estudio de pruebas diagnósticas, para evaluar la eficacia de la clasificación ecográfica TI-RADS, y determinar el diagnóstico de neoplasia tiroidea en pacientes del Hospital Alta Complejidad Virgen de la Puerta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).