Efecto de la cirugía bariátrica en parámetros antropométricos, metabólicos y microbiota intestinal en pacientes obesos: una revisión sistemática y metaanálisis
Descripción del Articulo
En esta revisión sistemática evaluamos el efecto de la cirugía bariátrica (CB) sobre los cambios en los parámetros antropométricos, metabólicos y en la microbiota intestinal (MI) de pacientes obesos. Material y métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Scopus, Cochrane, Embase y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/45411 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/45411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugia Bariatrica Microbiota Intestinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | En esta revisión sistemática evaluamos el efecto de la cirugía bariátrica (CB) sobre los cambios en los parámetros antropométricos, metabólicos y en la microbiota intestinal (MI) de pacientes obesos. Material y métodos: Se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Scopus, Cochrane, Embase y Web Of Scienc. Se usó el software Rayyan para analizar los artículos publicados desde el 2019 hasta el octubre del 2023. Finalmente, después de aplicar los criterios de inclusión, se incluyeron 18 artículos en el análisis final. Resultados: Con respecto al cambio en las variables metabólicas, se observó un descenso significativo de los valores de hemoglobina glicosilada (HbA1c), insulina, triglicéridos, colesterol total y LDL tras la intervención quirúrgica. Así mismo se observó un aumento significativo de los niveles de HDL. Además, se observó que, la cirugía bariátrica induce cambios en la MI tanto en la abundancia de especies específicas como en la diversidad microbiana. La mayoría de los estudios reportó un predominio de los filos Firmicutes, Bacteroidetes y Proteobacteria después de la CB. A nivel de género se observó un aumento en la abundancia de Streptococcus, Veillonella, Granulicatella, Actinomyces y Aeromonas y una disminución en la abundancia de otros géneros como Bifidobacterium, Blautia, Faecalibacterium. Interesantemente, a nivel de especie se evidenció la abundancia de Akkermansia muciniphila luego de la CB. A nivel de técnica, no se observaron diferencias significativas en los resultados después de RYGB y SG |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).