HDL alto como Factor de Riesgo para Mortalidad Intrahospitalaria en pacientes con síndrome coronario agudo ingresados en el Hospital Victor Lazarte Echegaray 2015-2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si los valores de HDL elevados es un factor de riesgo asociado a mortalidad intrahospitalaria en los pacientes con síndrome coronario agudo en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, durante el periodo comprendido entre 2015 – 2022. Materiales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/15691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HDL Síndrome Coronario Agudo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si los valores de HDL elevados es un factor de riesgo asociado a mortalidad intrahospitalaria en los pacientes con síndrome coronario agudo en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, durante el periodo comprendido entre 2015 – 2022. Materiales y métodos: Para realizar el trabajo de investigación se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, de tipo cohorte retrospectivo. En el cual consideramos como población a los pacientes con diagnóstico de síndrome coronario agudo a los cuales se les haya solicitado valores de HDL, para ello se necesitó una población conformada por 98 pacientes tanto en el grupo exposición como en el grupo no exposición, siendo un total de 196 pacientes incluidos en nuestro estudio. Resultados: Fueron 196 pacientes con síndrome coronario agudo que se les realizó seguimiento hasta su alta hospitalaria, de los cuales 181 sobrevivieron y 15 fallecieron. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el sexo femenino (RR: 3.52 IC95%1.25 - 9.92, p=0.017), y la diabetes mellitus tipo 2 (RR: 4.05 IC95%1.51 - 10.85, p=0.005) y el mayor riesgo de mortalidad en los pacientes con sindrome coronario agudo. Los valores altos de HDL, no presento una asociación estadísticamente significativa (RR: 0.88 IC 95% 0.33 - 2.33, p =0.789). Se realizó un análisis multivariado, con las variables significativas y se presentó nuevamente una asociación estadísticamente significativa, la diabetes mellitus tipo 2 aumenta un 20% el riesgo de fallecer en los pacientes con SICA (RR: 1.2 IC 95% 0.15 - 2.25, p= 0.025). Conclusiones: El estudio concluyó que el nivel HDL alto no se asocia a mayor mortalidad intrahospitalaria en pacientes con síndrome coronario agudo, pero si la diabetes mellitus tipo 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).