Relación entre el biotipo facial vertical con la posición del incisivo inferior en sujetos de 18 a 45 años de edad con diferentes clases esqueléticas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar si existe relación entre el biotipo facial vertical con la posición del incisivo inferior en sujetos de 18 a 45 años con diferentes clases esqueléticas. El presente trabajo es retrospectivo, transversal, descriptivo, observacional. El trabajo se des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cacho Cruzado, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clase Esqueletica
Biotipofacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar si existe relación entre el biotipo facial vertical con la posición del incisivo inferior en sujetos de 18 a 45 años con diferentes clases esqueléticas. El presente trabajo es retrospectivo, transversal, descriptivo, observacional. El trabajo se desarrolló en un Centro Radiológico de Trujillo e incluyó un total de 143 análisis cefalométricos elegidos al azar. Para determinar la relación entre la posición del incisivo inferior, biotipo facial y clase esquelética se recogió la información que fue procesada por tablas estadísticas, utilizando el método coeficiente de correlación de Spearman. Se consideró un nivel de significancia del 5%. Los resultados nos permiten concluir que si existe relación entre el biotipo facial vertical con la posición del incisivo inferior en sujetos de 18 a 45 años con diferentes clases esqueléticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).