Factores asociados a fatiga persistente en pacientes recuperados de Covid-19 atendidos en un hospital de Piura 2020-2021
Descripción del Articulo
        Identificar los factores asociados a fatiga persistente en pacientes recuperados de COVID-19 atendidos en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura 2020-2021 MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo con recolección de datos secundarios mediante una cohorte mu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/61271 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/61271 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Fatiga COVID -19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | Identificar los factores asociados a fatiga persistente en pacientes recuperados de COVID-19 atendidos en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura 2020-2021 MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo con recolección de datos secundarios mediante una cohorte muestral de aproximadamente 182 participantes que cumplan los criterios de inclusión y exclusión; con uso colaborativo de la plataforma virtual Google Forms para recolección de ficha de datos conjuntamente a su asociación de datos con una significancia de p<0,05 del Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura durante 2020-2021. RESULTADOS: La edad promedio de los participantes fue 34.58 años (p=0.04), distribuidos en su mayoría entre 26 y 45 años (60.99%), con predominancia masculina (56.04%, p=0.042) y urbana (82.97%, p=0.56). La ocupación principal fue el trabajo (67.03%, p=0.03) y el tiempo de enfermedad promedio, 14.85 días (p=0.03), con un 24.18% que necesitó UCI (p=0.04). La hipertensión afectó al 20.33% (p=0.065), la obesidad al 47.25% (p=0.042) y el 24.18% experimentó síntomas graves (p=0.032). El 55.49% reportó fatiga, con mayor frecuencia en hombres y en mayores de 45 años, además de relacionarse con más de 18 días de enfermedad y la estancia en UCI (RPa=3.12; IC 95%: 2.42-3.54). La ansiedad se asoció con fatiga persistente (p=0.04). CONCLUSIÓN: Si existen factores asociados a fatiga persistente en pacientes recuperados de COVID 19 atendidos en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia de Piura 2020-2021 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            