Índice de kirby severo asociado a mortalidad en pacientes con neumonía

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar si el índice de Kirby severo es un factor asociado a mortalidad en pacientes con neumonía del Hospital II de EsSalud – Cajamarca durante el lapso de enero 2022 y diciembre 2023. Metodología: Se realizó un estudio de cohorte prospectiva, en el cual se incluyeron a 170 pacientes, si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Castañeda, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/38731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/38731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:neumonía
índice de Kirby
mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar si el índice de Kirby severo es un factor asociado a mortalidad en pacientes con neumonía del Hospital II de EsSalud – Cajamarca durante el lapso de enero 2022 y diciembre 2023. Metodología: Se realizó un estudio de cohorte prospectiva, en el cual se incluyeron a 170 pacientes, siendo divididos en 85 pacientes para el grupo de expuesto (con índice de Kirby severo) y 85 para los no expuestos (con índice de Kirby no severo). Se consideró la medición de la relación de presión arterial de oxígeno sobre la fracción inspirada de oxígeno (PaO2/FiO2) al ingreso hospitalario, así como otras variables como la edad, el sexo, la comorbilidad, comorbilidad pulmonar, la proteína C-reactiva, leucocitos y necesidad de ventilación mecánica. Se calculó el riesgo relativo (RR) de cada variable y mediante un análisis multivariado se evaluaron los factores que de forma independiente se asocien con la mortalidad por neumonía. Resultados: La incidencia de mortalidad en pacientes con índice de Kirby severo fue del 75.3%, mostrando diferencias significativas con el grupo que presentó un índice no severo, siendo la incidencia del 9.4% (p=0.01). Tras el análisis multivariado, se determinó que el índice de Kirby severo era un factor asociado de forma independiente con el aumento en la mortalidad por neumonía (RRa: 19.20, IC 95%: 3.94-93.60, p=0.01). No se observaron asociación con las demás variables intervinientes en estudio como la edad, el sexo, comorbilidad, comorbilidad pulmonar, proteína C-reactiva, leucocitos, estancia hospitalaria y ventilación mecánica (p>0.05 para todos los casos). Conclusiones: El índice de Kirby severo está asociado con la mortalidad en pacientes con neumonía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).