Perfil psicográfico y conductual del consumidor verde en el distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
        El presente estudio ha buscado determinar el perfil psicográfico y conductual del consumidor verde o ecológico en el distrito de Trujillo, además de categorizarlo. Para ello se realizó una investigación descriptiva y se utilizó una metodología cuantitativa en la que el instrumento fue el cuestionari...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3649 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3649 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Perfil Psicográfico Consumidor Verde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| Sumario: | El presente estudio ha buscado determinar el perfil psicográfico y conductual del consumidor verde o ecológico en el distrito de Trujillo, además de categorizarlo. Para ello se realizó una investigación descriptiva y se utilizó una metodología cuantitativa en la que el instrumento fue el cuestionario aplicado a una muestra de 371 personas de los NSE A, B y C. Entre los principales resultados se encontró que el consumidor verde en Trujillo está aún en proceso de formación o aparición, por lo que es un mercado en crecimiento y, por lo tanto, una oportunidad de negocio. Se categorizó en dos grupos. El primer conglomerado corresponde a los consumidores verdes, quienes son generalmente mujeres del NSE C, casadas de mediana edad con hijos en casa que adquieren productos verdes principalmente por su beneficio ecológico y que están dispuestas a pagar por ellos un sobreprecio de hasta 25% respecto a los productos convencionales. El segundo grupo son los consumidores no verdes, que generalmente son varones jóvenes y solteros del NSE C que no consumen productos ecológicos y que tienen un conocimiento medio acerca de ellos y siendo la mayoría de ellos usuarios potenciales al tener interés en consumir productos verdes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            