Diseño de un sistema de gestión de calidad basado en la ISO 9001:2015 para el aseguramiento de la calidad en la empresa Melamuebles E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito proponer un Diseño de Sistema de Gestión de Calidad en base a la Norma ISO 9001:2015 que permita asegurar la calidad en la empresa MELAMUEBLES EIRL con el cumplimiento de los lineamientos establecidos por dicho estándar internacional; lo cual...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7121 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión de calidad Norma ISO 9001:2015 Aseguramiento de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito proponer un Diseño de Sistema de Gestión de Calidad en base a la Norma ISO 9001:2015 que permita asegurar la calidad en la empresa MELAMUEBLES EIRL con el cumplimiento de los lineamientos establecidos por dicho estándar internacional; lo cual a través de los procedimientos e instructivos que se desarrollan va permitir conocer la planificación y requisitos del proceso; generando registros que permitirán evidenciar la realización del proceso. Asimismo; al establecer los objetivos e indicadores se podrá evaluar el desempeño del proceso y evidenciar la mejora con la finalidad de satisfacer al cliente. Es por ello; que se inició realizando un diagnóstico del contexto actual de la empresa, detectándose las no conformidades en relación al deficiente Sistema de Gestión de calidad (SGC), siendo su nivel de cumplimiento un promedio del 12%. Por lo cual, para el aseguramiento de la calidad en la empresa, se procedió a desarrollar los requisitos del SGC aún no contemplados por la organización como: el análisis estratégico, política de calidad, objetivos, matriz de riesgos de calidad, Manual de organización y funciones (MOF), planes, procedimientos e instructivos logrando un incremento estimado del 68% del cumplimiento de la norma ISO 9001:2015, por lo que se espera reducir los reprocesos; materiales dañados; reducción de reclamos y/o quejas del cliente asociados para mejorar la calidad de los productos de la empresa y consecuentemente incrementar la satisfacción del cliente con una meta del 15%. Finalmente, se definió el plan de trabajo en 5 fases con un costo de implementación de 30,900 soles. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).