Volumen plaquetario elevado como factor predictor de mortalidad en pacientes con síndrome coronario agudo del Hospital Víctor Lazarte Echegaray

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es identificar si el alto volumen de plaquetas en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray es un factor de riesgo de muerte en pacientes que padecen síndrome coronario agudo de cumplir con los criterios, se tomaría en consideración un grupo de pacientes que fueron aten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Garate, Cristhiam German
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/46971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome Coronario Agudo
Volumen Plaquetario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es identificar si el alto volumen de plaquetas en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray es un factor de riesgo de muerte en pacientes que padecen síndrome coronario agudo de cumplir con los criterios, se tomaría en consideración un grupo de pacientes que fueron atendidos por síndrome coronario agudo en el servicio de cardiología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray entre los años 2018 y 2023. En este estudio se utilizará una estrategia analítica de cohortes basada en la observación. Se utilizará la prueba de Chi Cuadrado (X2) para variables cualitativas en el análisis estadístico. Las correlaciones se considerarán significativas si la probabilidad de ser incorrecta es inferior al 5% (p < 0,05). En el contexto del síndrome coronario agudo, el riesgo relativo de aumento del volumen plaquetario en relación al resultado de mortalidad se muestra junto al intervalo de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).