La auditoria tributaria preventiva y su impacto en los recursos financieros y económicos de la empresa RC Construcciones y Servicios SAC, Distrtito Trujillo, año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre la Auditoría Tributaria Preventiva, conocida también como la antesala del planeamiento tributario, por ser este un tema que enmarca una serie de beneficios de orden tributario para las empresas. La realización de una auditoria tributaria preventiva es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria Tributaria Empresa RC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre la Auditoría Tributaria Preventiva, conocida también como la antesala del planeamiento tributario, por ser este un tema que enmarca una serie de beneficios de orden tributario para las empresas. La realización de una auditoria tributaria preventiva es necesaria; ya que hoy en día existen organizaciones preocupadas por el constante cambio de las leyes y normas tributarias que conllevan al desconocimiento, desactualización y a la mala aplicación de las mismas. Pero, por otro lado, existen organizaciones que recurren a artificios para dejar de pagar impuestos. El objetivo del presente trabajo es demostrar que la Auditoría Tributaria Preventiva es reducir las contingencias tributarias; lo que implica que la Empresa RC Construcciones & Servicios S.A.C., cuya actividad principal es la Prestación de Servicios de Alquileres de Equipos y Vehículos Motorizados, estará debidamente preparada para cualquier posible fiscalización tributaria por parte de SUNAT. Para tal efecto, se hizo un estudio de la información económica y financiera, libros contables, registros y declaraciones juradas de la empresa a fin de identificar los riesgos existentes realizando además un análisis de las normas legales que la empresa está obligada a cumplir aplicando la técnica de la entrevista con el área contable - administrativa para contrastarla con la realidad. Es así que los resultados muestran omisiones respecto a tributos afectos a la planilla, al Impuesto General a las Ventas y al Impuesto a la Renta, por no y utilizar medios de pago en aquellos comprobantes que superan el límite de bancarización, además de haberse identificado multas e intereses que no fueron adicionados a la Renta en el ejercicio, de esta manera se llega a determinar la nueva base imponible del Impuesto General a las Ventas y del Impuesto a la Renta, sus respectivos reparos, intereses y multas; determinándose la deuda al 31 de Diciembre del 2016. En tal sentido, recomendamos que la empresa aplique la auditoría tributaria preventiva como política y que actúe dentro del marco legal cumpliendo con sus obligaciones con la finalidad de evitar futuros reparos tributarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).