Asociación entre uso de estatinas y enfermedad de Parkinson en adultos mayores de hospital regional de Piura
Descripción del Articulo
Determinar si existe asociación entre el uso de estatinas y el riesgo de enfermedad de Parkinson (EP) en adultos mayores de un hospital regional de Piura durante el periodo de 2019 a 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de diseño de con 108 casos con EP y 216 contr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/73192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estatinas Intrauterino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si existe asociación entre el uso de estatinas y el riesgo de enfermedad de Parkinson (EP) en adultos mayores de un hospital regional de Piura durante el periodo de 2019 a 2024. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de diseño de con 108 casos con EP y 216 controles sanos, atendidos en el servicio de neurología en el hospital EsSalud III José Cayetano Heredia – Piura durante el periodo de 2019 a 2024. El análisis estadístico se realizó en Stata versión 15. Se describieron las características sociodemográficas, comorbilidades y la frecuencia de consumo de estatinas previo al diagnóstico de Parkinson. La magnitud de asociación se estimó mediante el cálculo del Odds Ratio (OR) ajustado, reportando sus intervalos de confianza al 95%. Resultados: La edad fue mayor y el sexo masculino predominó en los casos con EP (p < 0.001). El 55.6% de los participantes reportó uso de estatinas previo al diagnóstico de EP. El uso de estatinas previo al diagnóstico de EP se asoció con menor probabilidad de esta enfermedad tanto en el modelo crudo (OR: 0.57; IC95%: 0.36–0.91; p = 0.01) como en el ajustado por edad y sexo (ORa: 0.59; IC95%: 0.36–0.97; p = 0.04). El uso por más de 60 meses previo al diagnóstico de EP también se asoció significativamente con menor riesgo (ORa: 0.46; IC95%: 0.24–0.88; p = 0.02). Conclusiones: El uso de estatinas previo al diagnóstico de EP, especialmente a largo plazo, se asoció con una menor probabilidad de padecer de EP |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).