Factores de riesgo para complicaciones postoperatorias a los 30 días en pacientes con fractura de húmero proximal atendidos en el Hospital Regional II-2 Jamo - Tumbes, 2020-2022

Descripción del Articulo

Determinar los factores para complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos por fractura expuestas de húmero en el Hospital Regional JAMO-II, Tumbes, mayo 2023 - octubre 2023. Estudio no experimental, observacional, en el cual se utilizará un diseño de casos y controles. La población inclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrunátegui Salazar, Liz Mireya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/20591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de Riesgo
Complicaciones Postoperatorias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar los factores para complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos por fractura expuestas de húmero en el Hospital Regional JAMO-II, Tumbes, mayo 2023 - octubre 2023. Estudio no experimental, observacional, en el cual se utilizará un diseño de casos y controles. La población incluirá a los individuos que recibieron atención médica en el Hospital Regional II-2 JAMO - Tumbes debido a una fractura de húmero proximal durante 2020 a 2022. De acuerdo a información institucional se atienden un aproximado de 15 pacientes con fractura de húmero al mes. Se establecerán dos grupos: uno compuesto por pacientes que experimentaron complicaciones postoperatorias (Grupo Caso) y otro formado por pacientes que no tuvieron complicaciones (Grupo Control). Los datos se procesarán utilizando el programa EPIDAT. Se hará un análisis de cada factor clínico-quirúrgico y se informarán las relaciones de riesgo con intervalos de confianza al 95% (Odds ratio, OR). Se aplicará la regresión logística binaria en SPSS 26 de esta manera evaluar los efectos ajustados de estos factores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).