Asociación entre conocimientos y actitudes en la aplicación de normas de bioseguridad de tipo biológico en el personal de salud
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si existe asociación entre el nivel de conocimiento y actitudes en la aplicación de normas de bioseguridad de tipo biológico en el personal de salud asistencial del área de emergencia del Hospital Tomas Lafora- Guadalupe 2017. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3885 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3885 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitud Conocimientos Normas de bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar si existe asociación entre el nivel de conocimiento y actitudes en la aplicación de normas de bioseguridad de tipo biológico en el personal de salud asistencial del área de emergencia del Hospital Tomas Lafora- Guadalupe 2017. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico y correlacional. La muestra de la población de estudio estuvo constituida por un total de 40 trabajadores de salud entre ellos: Médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, internos de medicina del área del servicio de emergencia del Hospital Tomas Lafora, que constituye el 100% del total que trabaja en esta área y el 35% del total de la población hospitalaria. Se necesitó utilizar una encuesta sobre conocimientos de normas de bioseguridad y una lista de chequeo de actitudes en aplicación de normas de bioseguridad. Para determinar la asociación entre conocimientos y actitudes en la aplicación de bioseguridad se sometieron los datos a un análisis estadístico de chi cuadrado. Resultados: Se evidenció que los médicos obtuvieron el más alto nivel en cuanto a nivel de conocimientos de normas de bioseguridad, así como una actitud favorable en la aplicación de estos; seguidos por las enfermeras con un nivel de conocimiento de medio – alto y, en su mayoría, con una actitud favorable; Asimismo, los técnicos de enfermería y los internos mantuvieron un nivel de conocimiento de regular a medio, con una actitud intermedia en su mayoría. Conclusiones: Se concluye que sí hay asociación entre los niveles de conocimientos y actitudes en la aplicación de normas de bioseguridad de tipo biológico en el personal de salud asistencial del área de emergencia del Hospital Tomas Lafora- Guadalupe 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).