Factores de riesgo de peritonitis en pacientes en dialisis peritoneal continua ambulatoria en Hospital Jorge Reategui Delgado de Piura
Descripción del Articulo
El siguiente estudio de tipo observacional analítico de casos y controles, retrospectivo, tiene como objetivo identificar los factores de riesgo de peritonitis en pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria (DIPAC), para lo cual, se tomó como muestra a toda la población de pacientes del pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4337 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peritonitis Dialisis peritoneal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El siguiente estudio de tipo observacional analítico de casos y controles, retrospectivo, tiene como objetivo identificar los factores de riesgo de peritonitis en pacientes en diálisis peritoneal continua ambulatoria (DIPAC), para lo cual, se tomó como muestra a toda la población de pacientes del programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria del servicio de Nefrología del Hospital II Jorge Reátegui Delgado de Piura durante el año 2017. Se recolectaron los datos del sistema de informática de dicha área, los cuales fueron analizados con el programa estadístico SPSS versión 24, en donde la asociación de las variables será calculada mediante la obtención del Odss Ratio y significancia con Chi-cuadrado de Pearson. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).