Hospital Leoncio Prado nivel II- 1 MINSA para el distrito de Huamachuco provincia de Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

Después de compartir una vida universitaria de enseñanzas y logros académicos, se consigue que cada alumno pueda exteriorizar sus ideas en base a una determinada cartera de servicios, sin olvidar la función y el contexto; para así convertir esas ideas en una realidad, dando el máximo potencial en ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Lozada, Jorge Christhian Paul, Romero Castro, Gina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospital
Leoncio Prado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Después de compartir una vida universitaria de enseñanzas y logros académicos, se consigue que cada alumno pueda exteriorizar sus ideas en base a una determinada cartera de servicios, sin olvidar la función y el contexto; para así convertir esas ideas en una realidad, dando el máximo potencial en cada anteproyecto elaborado. Siguiendo un método de investigación en cada proyecto elaborado mediante análisis de casos, con el único objetivo de satisfacer las necesidades de cada usuario implicado y cumpliendo los criterios solicitados y aprendidos para diseñar, logramos trabajos de gran detalle y calidad, además de reflejar el interés de cada alumno y docente involucrado, descubriendo un método de diseño en el planteamiento de soluciones. La elaboración de la presente tesis, muestra el empeño y desempeño de los tesistas involucrados en su proceso de creación, previo empape de ideas, objetivos, gráficos, índices, ponencias y referencias arquitectónicas, lo cual se convertirá en materia objetiva de trabajo y desarrollo de tesis, de la que nacerá el proyecto “HOSPITAL LEONCIO PRADO NIVEL II-1 – MINSA – PARA EL DISTRITO DE HUAMACHUCO PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION”, teniendo como base la función y espacialidad, debido a la complejidad del tema, siguiendo por la forma del proyecto debido a la ubicación del mismo, y teniendo en cuenta los parámetros arquitectónicos para su altura, retiros y otros que comprenda el proyecto. Expresando el lenguaje arquitectónico de la ciudad, teniendo como punto de partida un contexto extremo que se integra con la composición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).