Aplicación de Herramientas Lean Manufacturing y su Incidencia en la Productividad de Área Metalmecánica de Compañía Minera Omay 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de Herramientas Lean Manufacturing y su Incidencia en la Productividad del Área Metalmecánica de la Compañía Minera Omay 2023” tuvo como objetivo principal incrementar la productividad del área metalmecánica mediante la implementación de herr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Silvera, Brandon Josué, Pérez Moncada, Alberto Segundo Melecio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/63012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/63012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de Herramientas Lean Manufacturing y su Incidencia en la Productividad del Área Metalmecánica de la Compañía Minera Omay 2023” tuvo como objetivo principal incrementar la productividad del área metalmecánica mediante la implementación de herramientas Lean Manufacturing. Para lograr los objetivos planteados, se empleó una metodología no experimental de tipo descriptiva y transversal. Posteriormente, se procede a la caracterización detallada de los problemas identificados, uno por uno, empleando diagramas de flujo que representan el recorrido del proceso. También se hace uso de herramientas analíticas como los diagramas de Ishikawa y de Pareto, a través de los cuales se obtiene información precisa que permite identificar las fallas, con el objetivo de corregirlas y mejorarlas. Se aplicaron las herramientas 5Smejoras de Método de trabajo, Balanceo de Línea y se realizó un diagnóstico inicial de la situación productiva del área de estudio. En cuanto a la deficiencia en la metodología laboral, se observa una reducción del tiempo ocioso de la línea de S/. 3 555.83 a S/. 3 285.42 mediante el balanceo de línea, incluido en Seiton. Respecto a la deficiente asistencia de trabajadores en el área de metalmecánica de la compañía Minera Omay, la eficiencia de la línea mejoró de S/. 9.75 a S/. 5.93 gracias a la mejora de métodos de trabajo. En cuanto al deficiente adiestramiento de trabajadores en el área de metalmecánica de la compañía Minera Omay, la productividad de la mano de obra mejoró significativamente de S/. 1,577.20 a S/. 630.88 con la implementación de las 5S. Los resultados obtenidos mostraron un incremento del 11.88% en la productividad, además de una reducción significativa en el porcentaje de productos defectuosos, mejorando la calidad y optimizando el uso de los recursos. Asimismo, la implementación de un sistema de estandarización en los procesos productivos permitió una organización más eficiente del área de trabajo. Se concluyó que la aplicación de herramientas Lean Manufacturing es eficaz para mejorar la productividad en el área metalmecánica, y se recomienda su continua implementación y evaluación en otras áreas productivas de la empresa para mantener y ampliar los beneficios obtenidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).