Intervención educativa en el nivel de conocimiento de salud oral en escolares de 1er. Grado de secundaria de la I.E Zarumilla en tiempos de COVID- 19. Tumbes 2021

Descripción del Articulo

Determinar la eficacia de la intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre salud oral en escolares del 1er grado de secundaria de la I.E “Zarumilla” en tiempos de covid-19. Tumbes, 2021. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio longitudinal, prospectivo y experimental. Se realizó un pretest y un postes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavalle Morán, Judith Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Oral
Nivel de Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la eficacia de la intervención educativa en el nivel de conocimiento sobre salud oral en escolares del 1er grado de secundaria de la I.E “Zarumilla” en tiempos de covid-19. Tumbes, 2021. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio longitudinal, prospectivo y experimental. Se realizó un pretest y un postest virtual para determinar el nivel de conocimiento antes y después de las charlas educativas en 40 alumnos del 1ero de secundaria de la I.E Zarumilla. Para los resultados se aplicó la prueba no Paramétrica de t wilcoxon. RESULTADOS: En el Pretest de la Intervención Educativa el promedio de los escolares fue de 8.1 puntos, en el postest el promedio obtenido por los escolares fue de 18.5 puntos, es decir el promedio se incrementó del pretest al postest en 10.4 puntos; al aplicar la prueba de Wilcoxon se encontró un p= 0.00000000494 < 0.01 , es decir los promedios presentan una diferencia altamente significativa. Se observa que antes de la intervención educativa solo el 12.5% de estudiantes presentaron un nivel de conocimiento de Salud oral Bueno, pero después de la intervención este porcentaje se elevó a 85%, así mismo en el pretest el 70% de los estudiantes presentaron un nivel de conocimiento oral Deficiente y en el postest ningún estudiante presentó un nivel de conocimiento Deficiente CONCLUSIONES: La intervención educativa fue eficaz, sobre el nivel de conocimiento de salud oral en escolares del 1er grado de secundaria de la I.E “Zarumilla” . Tumbes, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).