Hipertrigliceridemia asociada a resistencia a la insulina en niños obesos

Descripción del Articulo

Determinar si la hipertrigliceridemia está asociada con la resistencia a la insulina en niños obesos. Material y métodos: El presente estudio es observacional, transversal, analítico, correlacional y retrospectivo, realizado en 58 niños obesos 6 a 14 años de edad atendidos en el consultorio externo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cacha Villacorta, Rosario Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertrigliceridemia
Insulina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la hipertrigliceridemia está asociada con la resistencia a la insulina en niños obesos. Material y métodos: El presente estudio es observacional, transversal, analítico, correlacional y retrospectivo, realizado en 58 niños obesos 6 a 14 años de edad atendidos en el consultorio externo del Departamento de Pediatría del Hospital Belén de Trujillo, durante el periodo 2014 – 2019. Los datos obtenidos fueron representados en tablas, para las variables cualitativas se utilizaron las frecuencias absolutas (n) y relativas (%). Para identificar el factor de asociación se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson y el estadígrafo fue Odds Ratio, con un nivel de significancia 5% (p < 0,05). Resultados: De los 58 participantes del estudio, un 58,6% tuvieron hipertrigliceridemia, un 74,1% mostró resistencia a la insulina. Con respecto a la asociación entre la hipertrigliceridemia y la resistencia a la insulina, según el análisis de Correlación de Pearson, la hipertrigliceridemia se asoció significativamente con el test HOMA – IR (Coeficiente = 0,543; p = 0,00), Además, se encontró otros factores que se asociaron a la presencia de resistencia a la insulina como el nivel elevado de glicemia en ayunas, el nivel elevado de insulina en ayunas y la presencia de acantosis nigricans. Conclusiones: La hipertrigliceridemia está asociada de manera significativa con la resistencia a la insulina en niños obesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).