Propuesta de diseño arquitectónico sostenible de un FAB-LAB, centro de innovación y desarrollo emprendedor para la ciudad de Piura, 2021
Descripción del Articulo
La siguiente investigación se basa en el desarrollo del proyecto de un FAB LAB, Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor, una edificación de tipología de oficinas, con áreas de Co-Work, desarrollo y potenciador de habilidades y tecnología , áreas de asesoría para el crecimiento y alquiler de es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | FAB-LAB Arquitectura Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La siguiente investigación se basa en el desarrollo del proyecto de un FAB LAB, Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor, una edificación de tipología de oficinas, con áreas de Co-Work, desarrollo y potenciador de habilidades y tecnología , áreas de asesoría para el crecimiento y alquiler de espacios adecuados y eco amigables para el desarrollo de las actividades empresariales de Mypes y Startup’s en el Norte del Perú, debido a la demanda creciente y número de empresas que anualmente son creadas o inician sus operaciones la ciudad de Piura. La propuesta tiene como objetivo mejorar la calidad de servicio para los usuarios con infraestructuras prácticas y modernas que les permitan desarrollar las actividades y servicios necesarios, así como brindar la tecnología necesaria para potenciar sus ventas, teniendo una propuesta amigable con el medio ambiente , usando patrones de la biofilia, leyes de la psicología Gestalt para el desarrollo y gestión racional del proyecto, energía solar , así como en un plus con el reciclaje y reutilización de aguas grises , para el regado de áreas verdes, reduciendo así y mitigando el impacto y huella de la edificación en su entorno. Para poder encontrar los resultados óptimos para el diseño de la edificación utilizamos una investigación aplicada con la ayuda de estudios cualitativos como entrevistas, cuadros de observación a especialistas en materia de arquitectura sostenible, psicología Gestalt y Biofilia, a través de la técnica de muestra empleada no probabilística por conveniencia, pudimos estudiar con mayor facilidad las respuestas y datos y ordenarlos a través de fichas de documentación, para encontrar los resultados a nuestras preguntas de investigación. Al proponer este FAB-LAB, Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de Piura se buscar brindar una arquitectura contemporánea, en la que relacione de forma armoniosa a la población tanto administrativa como a las MYPES y público en general de la Ciudad de Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).