Relación del nivel económico y estado nutricional con la menarquía en las alumnas de educación secundaria de la institución educativa Francisco de Zela, del distrito el porvenir - Trujillo 2012
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación entre el nivel económico y el estado nutricional con la menarquía, se realizó una investigación de tipo descriptivo, transversal y de relación, en la Institución Educativa Francisco de Zela del Distrito del Porvenir en el año 2012, en una muestra de 50 adole...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Menarquía Estado nutricional Nivel económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la relación entre el nivel económico y el estado nutricional con la menarquía, se realizó una investigación de tipo descriptivo, transversal y de relación, en la Institución Educativa Francisco de Zela del Distrito del Porvenir en el año 2012, en una muestra de 50 adolescentes mujeres de 10 a 17 años, quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; para lo cual se utilizó un instrumento de recolección de datos, tipo encuesta, para evaluar las tres variables del estudio, basados en instrumentos validados por otras investigaciones. Obteniendo las siguientes conclusiones: la edad promedio de la menarquía está entre los 11-14 años en un 54%, el nivel económico es mediano en un 64%, el estado nutricional es normal en un 80%, se encontró una relación estadísticamente significativa entre el estado nutricional y la edad de la menarquia (p < 0.05), no existe relación estadística significativa entre el nivel socioeconómico y la edad de la menarquía (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).