Ampliación de las facultades notariales del juez de paz en la transferencia de bienes muebles e inmuebles en la legislación peruana

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en la necesidad de ampliar las facultades notariales del Juez de Paz en la transferencia de bienes muebles e inmuebles en la legislación peruana contenida en la Ley N° 29824 – Ley de Justicia de Paz, debido a que la actual regulación vulnera los derechos de las pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Becerra, Karina Karol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juez de paz
Función notarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en la necesidad de ampliar las facultades notariales del Juez de Paz en la transferencia de bienes muebles e inmuebles en la legislación peruana contenida en la Ley N° 29824 – Ley de Justicia de Paz, debido a que la actual regulación vulnera los derechos de las personas que viven en zonas rurales de celebrar actos jurídicos ante un Juez de Paz, para tal efecto la problemática elaborada se sintetiza en el siguiente enunciado ¿Existen fundamentos jurídicos y fácticos para ampliar legislativamente las facultades notariales del Juez de Paz a fin de que puedan intervenir en la transferencia de bienes muebles e inmuebles en el Perú?; para llegar a la demostración de nuestra hipótesis, se ha aplicado los métodos generales y especiales del derecho tales como hermenéutica jurídica, dialectico, inductivo y doctrinario, los cuales permiten tener una mejor comprensión de la realidad jurídico social abordada, y el procedimiento utilizado para recolección de datos es la entrevista que fue validada por tres expertos. Aunado a ello, la presente tesis contiene un sustancioso marco teórico que respalda la investigación. Todo ello, ha permitido demostrar la veracidad de la hipótesis, pues hay fundamentos suficientes para la viabilidad y procedencia de la presente investigación, aunado a ello en las conclusiones se evidencia que son los jueces de paz favorecen la presente investigación, en tanto que los notarios entrevistados, no se muestran totalmente de acuerdo, y señalan que se les debe brindar una mayor capacitación a los jueces de paz, tanto a nivel jurisdiccional como notarial. Finalmente, en cuanto a las conclusiones arribadas se ha demostrado la veracidad de la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).