Factores de riesgo maternos asociados a enterocolitis necrotizante en neonatos
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer si existe asociación entre los factores de riesgo maternos y el desarrollo de enterocolitis necrotizante (NEC) en neonatos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico retrospectivo de casos y controles para determinar y analizar los factores maternos aso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17532 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/17532 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enterocolitis necrotizante factores de riesgo maternos preeclampsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Establecer si existe asociación entre los factores de riesgo maternos y el desarrollo de enterocolitis necrotizante (NEC) en neonatos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico retrospectivo de casos y controles para determinar y analizar los factores maternos asociados a NEC en neonatos del servicio de neonatología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray (HVLE), en el periodo 2016 – 2023. Se utilizó las historias clínicas de la población ya mencionada, con un tamaño de muestra total de 235 (78 casos, 157 controles) mediante muestreo aleatorio simple (probabilístico). Resultados: Este estudio muestra una asociación significativa (p < 0.05) entre los factores de riesgo maternos (preeclampsia y antibiótico (ATB) en el III trimestre de embarazo) y el desarrollo de NEC en neonatos. Con respecto a la preeclampsia, se encontró en un 19.2% (15 pacientes) de 78 pacientes con NEC. Y ATB en el III trimestre de embarazo se encontró en un 41% (32 pacientes) de 78 pacientes con NEC. Por lo contrario, los factores de riesgo como hipertensión crónica, diabetes gestacional, sepsis materna, y obesidad materna, no mostraron una asociación significativa con el desarrollo de NEC en neonatos. De los factores de riesgo intervinientes neonatales, la prematuridad, restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) y la sepsis neonatal mostraron una alta probabilidad de asociación a NEC. Conclusiones: Este estudio demostró que los factores de riesgo maternos, como la preeclampsia y ATB en el III trimestre de embarazo, tienen una asociación estadísticamente significativa con el desarrollo de NEC |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).