Factores predictivos de mortalidad postoperatoria en pacientes con obstrucción intestinal
Descripción del Articulo
Determinar los factores predictivos asociados a la mortalidad postoperatoria en pacientes con obstruccion intestinal. Materiales y métodos: Estudio de enfoque observacional-analítico, de tipo transversal, que se llevó a cabo en 174 pacientes sometidos a cirugía por obstrucción intestinal en el depar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/63511 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/63511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Predictores Factor Asociado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar los factores predictivos asociados a la mortalidad postoperatoria en pacientes con obstruccion intestinal. Materiales y métodos: Estudio de enfoque observacional-analítico, de tipo transversal, que se llevó a cabo en 174 pacientes sometidos a cirugía por obstrucción intestinal en el departamento de cirugía del Hospital Regional Docente de Trujillo, durante el 2018-2024. Resultados: La edad promedio de los pacientes fallecidos (74.23 ± 12.28) vs los sobrevientes (58.64 ± 18.70), siendo asociado a la mortalidad. En cuanto al sexo, no existen diferencias significativas. Asi mismo, las complicaciones quirúrgicas y médicas presentaron asociación estadisticamente significativa con la mortalidad (p <0.001). La transfusión presentada durante la cirugía no demostró significancia estadistica con la mortalidad (p 0.056), mientras que, la reintervención presentó significancia con la mortalidad (p 0.006), al igual que, la resección intestinal (p <0.001). Los pacientes sometidos a cirugía por obstrucción presentaron exámenes como la PCR y la creatinina, presentando la primera una asociación con la mortalidad (p 0.001), a diferencia del siguiente exámen laboratorial (p 0.156). El antecedente de cirugia abdominal previa, no mostró significancia estadistica entre las variables (p 0.077). Finalmente, dentro de la evaluación preoperatoria, la clasificación ASA elevada mostró estar asociada a la mortalidad (p <0.001). Conclusiones: Los factores predictos asociados a la mortalidad son: la edad, vólvulo intestinal, la elevación del ASA, PCR elevada, complicaciones médicas y quirúrgicas posoperatorias, reintervención, resección intestinal y uso de sonda nasogástrica > 5 dias, mientras que, el sexo, transfusión sanguinea, antecedente de cirugía abdominal previa y la creatinina elevada, en los pacientes sometidos a cirugia por obstrucción intestinal del Hospital Regional Docente de Trujillo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).