Percepción de la mujer en la postergación del inicio de la maternidad. Distrito Trujillo. 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue conocer la percepción de la mujer en la postergación del inicio de la maternidad, en el Distrito de Trujillo, 2021. La muestra estuvo constituida por 30 mujeres profesionales, entre profesoras, médicos, secretarias, odontólogas, ingenieras y abogadas, a q...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mujeres Maternidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue conocer la percepción de la mujer en la postergación del inicio de la maternidad, en el Distrito de Trujillo, 2021. La muestra estuvo constituida por 30 mujeres profesionales, entre profesoras, médicos, secretarias, odontólogas, ingenieras y abogadas, a quienes se les aplicó una entrevista, como técnica de recolección de datos, validada por 6 expertos en el tema. Asimismo, el estudio fue de tipo cualitativo con diseño fenomenológico. Los resultados encontrados fueron: Las mujeres tienen diversos objetivos relacionados a su superación personal y profesional, pasando la maternidad a ser un hecho secundario y no tan importante en la etapa en la que se encuentran. De la misma manera un grupo de mujeres indicaron que primero desean viajar, divertirse, disfrutar de su economía; sin embargo, no descartan el ser madres en el futuro. Además, tienen la percepción de que, el ser madre conlleva mucho esfuerzo, tiempo, responsabilidad, madurez, una pareja estable y, sobre todo, una buena economía, para darle una vida de calidad digna a sus hijos. En conclusión, las mujeres tienen, en primer lugar, objetivos diferentes a la maternidad y toman como opción ser madres cuando consideran haber cumplido con sus otros objetivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).