Alfabetización en salud y adherencia al tratamiento de enfermedades crónicas . Centro de atención primaria metropolitano - Piura, 2020 -2021

Descripción del Articulo

Demostrar si existe asociación entre el grado de alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento en los pacientes del “Programa del adulto con enfermedades crónicas no transmisibles” con diagnóstico de HTA y/o DM. MATERIAL Y MÉTODOS: se realizó un estudio no experimental transversal-analítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Arámbulo, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización en Salud
Hipertensión Arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Demostrar si existe asociación entre el grado de alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento en los pacientes del “Programa del adulto con enfermedades crónicas no transmisibles” con diagnóstico de HTA y/o DM. MATERIAL Y MÉTODOS: se realizó un estudio no experimental transversal-analítico-observacional, con una muestra de 326 pacientes a los cuales se les aplicó cuestionarios y se compararon estadísticamente los resultados con la prueba de Chi cuadrado, para evaluar la asociación entre el grado de alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento en dichos pacientes. RESULTADOS: La muestra fue 59.8% femenino y 40.2% masculino. Edad mínima 21 años y edad máxima 98 años, con edad media y desviación estándar de 67.8±11.58 años de edad. El 69.3% tiene alfabetización sanitaria suficiente. El 25.2% son adherentes al tratamiento de manera conjunta (farmacológico y no farmacológico), se encontró asociado a la edad (Sig.=0.011) y nivel socioeconómico (Sig.=0.025). El 43.9% de los pacientes tienen adherencia al tratamiento farmacológico, se encontró asociado a la edad (Sig.=0.011) y al nivel socioeconómico (Sig.=0.025). El 49.7% tenía adherencia al tratamiento no farmacológico. Hubo asociación entre un nivel suficiente de alfabetización en salud y la adherencia al tratamiento de manera conjunta (Sig.=0.011). CONCLUSIÓN: Existe una asociación significativa entre un nivel suficiente en alfabetización en salud con la adherencia al tratamiento de manera conjunta y adherencia al tratamiento farmacológico por sí solo, pero no con el no farmacológico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).