Evaluación del índice de serviciabilidad del pavimento flexible en la avenida José María Eguren localizada entre la Avenida España y carretera Laredo
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación llamado “Evaluación Del Índice De Serviciabilidad Del Pavimento Flexible En La Avenida José María Eguren Localizada Entre La Avenida España Y Carretera Laredo” tiene como objetivo evaluar el índice de serviciabilidad del pavimento flexible en la avenida ya mencionada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8623 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8623 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Serviciabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En este trabajo de investigación llamado “Evaluación Del Índice De Serviciabilidad Del Pavimento Flexible En La Avenida José María Eguren Localizada Entre La Avenida España Y Carretera Laredo” tiene como objetivo evaluar el índice de serviciabilidad del pavimento flexible en la avenida ya mencionada. Para realizar esta evaluación se empleará la metodología PCI con el fin de hacer una inspección preliminar de la situación actual de la vía en estudio y poder así clasificar que tipo de falla es y que reparación se puede sugerir. Después de la inspección visual se registrará mediante un programa informático todos los daños encontrados en los dos carriles. Es así que se obtuvo por cada tramo 62 unidades de muestra de los cuales 12 unidades de muestreo en cada tramo se evaluaron según indica el Manual Pavement Condition Index. Por lo tanto, son 24 unidades evaluadas y los daños más predominantes fueron: Huecos con 34%, Grietas Longitudinales y Transversales con 20% y Piel de cocodrilo con 15%. Asimismo, se calculó los valores deducidos corregidos para saber la cuantificación del PCI por cada unidad de muestra dando como resultado un valor de “33”, es decir, con una clasificación de “Malo”. Finalmente, se visualiza la condición actual y serviciabilidad del pavimento flexible dando como sugerencia un diseño estructural de toda la avenida José María Eguren con el fin de preservar el patrimonio vial ubicado en el departamento de La Libertad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).